
LaFacultad
Blog de la
facultad
de Ccinf
¿Por qué se le da tanta importancia a esta sección dentro de la Facultad de Ciencias de la Información?
Moda
¿Moda y comunicación?
Un solo camino
Como estudiantes de comunicación, vuestro futuro laboral se verá marcado por numerosas apariciones en público.
En esta sección encontrareis la información necesaria para utilizar la moda como herramienta.

Artículo
Los estudiantes de la facultad de ciencias de la información siempre se han caracterizado por su creatividad y sus grandes dotes comunicativos. Futuros periodistas, publicistas, cámaras, directores, editores etc. son, entre otras muchas opciones, algunos de los oficios que desempeñaran estos jóvenes cuando terminen sus respectivos grados y especializaciones.
Muchas de estas profesiones implican estar ante las cámaras o de cara al público por lo que es importante cuidar el estilo y aquello que proyectamos con nuestra vestimenta. Al igual que la comunicación no verbal, la imagen personal dice mucho de nosotros. Han sido numerosos los estudios que han avalado que la comunicación está estrechamente ligada a la imagen personal, donde esta, representa el máximo porcentaje en términos de relevancia (más de 55%), seguida de la comunicación no verbal que presenta un porcentaje del 38% frente a la poca importancia que se le otorga a la comunicación verbal (7%) en las primeras impresiones.
Tus prendas comunican, y aunque a veces cueste creerlo, pueden llegar a hablar por ti. Según como te vistas, los pantalones que uses, las zapatillas que lleves y los colores escogidos, puedes llegar a transmitir hostilidad y fragilidad o, por el contrario, creatividad, frescura y seguridad.
Los colores están considerados una potente herramienta en términos comunicativos tal y como explica la socióloga, Evan Heller, en su libro Psicología del color, donde la experta en psicología social puntualiza que más allá de nuestros gustos y preferencias, el estado de ánimo y las emociones repercuten en la forma de vestir y en los colores que elegimos.
En los ámbitos de la publicidad, el periodismo o el marketing, es de suma importancia saber que se quiere transmitir, y lo más importante, cómo hacerlo. A modo de pequeña guía (sin entrar en muchos detalles) os muestro el significado comunicativo de los 5 colores más comunes:


Transparencia, confianza y madurez

Gran aliado para calmar a la audiencia y expresar naturalidad

Fuerza, seguridad y pasión.
Con este color no pasaras desapercibido

B&W
Elegancia, determinación y simplicidad
Para el futuro laboral es interesante que los jóvenes sepan combinar diferentes texturas, prendas y colores si se pretende sacar el máximo partido a la comunicación no verbal, por lo que es recomendable que vosotros, los alumnos, vayáis forjando un estilo personal modulable que se adapte a cualquier situación tanto profesional como académica sin perder la creatividad y la libertad de llevar con descaro las últimas tendencias.
Por todo ello, opinamos que la moda, en esta facultad en concreto, debería estar más presente siendo nuestro principal objetivo acer
Aquí os dejo una entrevista realizada a vuestros compañeros para que intercambies opiniones y, lo más importante, para que reflexionéis de forma personal:
Escrito por Paula Mañas
¿Qué pretendéis comunicar
con vuestra vestimenta?
Formulario
Abajo tenéis el formulario por si todavía no habéis participado...
¿A qué esperáis para completarlo?
A continuación podéis ver algunas de las respuestas que ya nos han dejado vuestros compañeros:
.png)





